Al registrar un caso de atención especial, personal especializado del DIF hará una visita o llamada de validación sobre las condiciones de salud del paciente. Dado el nivel de logística que implica el despliegue de cada visita, se debe demostrar que éste no tiene opción de movilidad.
Si en la visita o llamada se comprueba una situación extraordinaria, se agrega a una ruta y se presenta para confirmación de las autoridades federales y de salud. Esto puede tomar algunos días, pero el personal municipal le estará informando los avances en la estrategia.
Un día antes de la vacunación, se les llamará para confirmar la hora aproximada de la cita, que puede variar dependiendo de la disponibilidad de personal de las autoridades. A la cita asistirá la célula de vacunación en donde médicos de Salud estatal aplicarán la vacuna. Éste es acompañado por personal de Bienestar federal, quien registra al paciente, y de Defensa nacional, quien salvaguarda el manejo correcto del proceso. Todos ellos deben tomar documentación fotográfica como parte del seguimiento.
Finalmente, un médico voluntario se queda presente para la observación del paciente durante 15 minutos, junto con personal del DIF para responder dudas generales.