JUNTOS venceremos al COVID-19

Debido a la alta participación de la ciudadanía en la jornada de vacunación de refuerzo programada para el miércoles 09 al viernes 11 de marzo, se han agotado todas las citas disponibles.

Es importante que, si tienes entre 18 a 39 años, eres residente de San Pedro y quieres recibir tu vacuna de refuerzo, estés al pendiente de futuros comunicados del Gobierno Federal para aplicarte tu refuerzo.

Te agradecemos tu paciencia. ¡Juntas y juntos venceremos al COVID-19!

¿Dónde me registro para recibir la vacuna?

Si eres residente del municipio de San Pedro, tienes entre 18 y 39 años y fuiste vacunada o vacunado antes de noviembre del 2021 (deben haber pasado al menos 4 meses después de la segunda dosis), agenda tu cita aquí.

Importante: Para esta jornada, el único punto de vacunación disponible será en Blvd. Díaz Ordaz S/N, Colonia Zona Industrial (pasando las oficinas de John Deere, antes de llegar a las de LYCRA) https://goo.gl/maps/EzkfA5PudtzuRXTa9. Tendremos modalidad drive-thru y peatonal.

Agradecemos tu paciencia en este proceso.

¿Qué tengo que traer conmigo el día de la cita?

1. Formato de vacunación impreso (descargalo en la plataforma federal mivacuna).
2. Tu cita impresa o en captura de pantalla (haz tu cita aquí).
3. Tu comprobante de primera dosis
4. Tu comprobante de segunda dosis
5. Documento que acredite tu residencia en San Pedro

¿Cómo puedo acreditar mi residencia en el Municipio de San Pedro Garza García?

Por el momento el Gobierno Federal está utilizando los siguientes medios para comprobar que resides en el Municipio donde te toca vacunarte:

  • Credencial de elector (INE o IFE)
  • Licencia de conducir
  • Credencial de INAPAM
  • Recibo del Programa para el Bienestar de Adultos Mayores
  • Tarjetón del IMSS
  • Recibo de luz, agua, o gas a nombre de quien recibe la vacuna
  • Recibo de pago predial a nombre de quien recibe la vacuna

Si la persona que se va a vacunar no tiene los previos materiales a su nombre, puede traer su acta de nacimiento acompañada de una de las siguientes opciones:

  • Credencial de padre o madre con residencia en San Pedro
  • Recibo de luz, agua o gas a nombre de padre o madre con residencia en San Pedro
  • Recibo de pago de predial de San Pedro de padre o madre

Además es importante traer tu formato de vacunación impreso y pre-llenado (descargalo aquí) + tus comprobantes de primera y segunda dosis + tu comprobante de cita.

Preguntas frecuentes

¿Quienes son elegibles para esta jornada de vacunación?
Personas entre 18 y 39 años con residencia en San Pedro que fueron vacunadas antes de noviembre del 2021 (deben haber pasado al menos 4 meses después de la segunda dosis). Ver más
¿Qué documentos tengo que presentar el día de la vacunación?
1. Formato de vacunación impreso (descargalo en la plataforma federal mivacuna).
2. Tu cita impresa o en captura de pantalla (haz tu cita aquí).
3. Tu comprobante de primera dosis
4. Tu comprobante de segunda dosis
5. Uno de los siguientes documentos que acrediten tu residencia en San Pedro:
  • Credencial de elector (INE o IFE)
  • Licencia de conducir
  • Credencial de INAPAM
  • Recibo del Programa para el Bienestar de Adultos Mayores
  • Tarjetón del IMSS
  • Recibo de luz, agua, o gas
  • Recibo de pago predial

Si no tienes los previos documentos, puedes acreditar tu residencia con:
  • Credencial de padre o madre con residencia en San Pedro
  • Recibo de luz, agua o gas a nombre de padre o madre con residencia en San Pedro
  • Recibo de pago de predial de San Pedro de padre o madre
¿Dónde está el centro de vacunación?
En el Blvd. Díaz Ordaz S/N, Colonia Zona Industrial (pasando las oficinas de John Deere, antes de llegar a las de LYCRA) https://goo.gl/maps/EzkfA5PudtzuRXTa9. Tendremos modalidad drive-thru y peatonal. Ver más
¿Se puede combinar vacunas de diferentes marcas?
Esta aplicación está aprobada por el gobierno federal. Ver más
¿Dónde me registro para recibir la vacuna?
Si tienes entre 18 y 39 años y fuiste vacunada o vacunado antes de noviembre del 2021 (deben haber pasado al menos 4 meses después de la segunda dosis), agenda tu cita aquí. Ver más
¿Tengo que seguir usando cubrebocas cuando ya me hayan vacunado?
Sí, aún con la vacuna podrías ser portador del virus, asintomático o sintomático. Lo que hace la vacuna es reducir las probabilidades de que a) te contagies y de b) tener síntomas graves si te llegas a contagiar. Ver más

¿Quisieras apoyar como voluntario(a) en este proceso de vacunación?

¡Te necesitamos!

¿Qué metodología siguieron para planear los puntos de vacunación en San Pedro?

San Pedro desarrolló una metodología basada en experiencias de instituciones privadas de salud de Monterrey, protocolos de vacunación masiva de Estados Unidos y simuladores de universidades de Canadá y Estados Unidos.

El equipo detrás de su desarrollo ha consultado con expertos nacionales e internacionales para recopilar las mejores prácticas y aplicarlas al escenario actual.

Encuentra aquí una descripción a detalle de todos los elementos que estamos tomando en cuenta para la planeación de los puntos de vacunación en el Municipio de San Pedro Garza García.